III Seminari de discapacitat militar
La nostra associació ha estat convidada per part d’ACIME a assistir al III Seminari de discapacitat militar que es celebrarà a Barcelona. ACIME és una associació molt reconeguda com referent de la discapacitat militar, tant a nivell del personal militar com entre el moviment associatiu de la discapacitat en general, formant part del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) i té l’objectiu de “millorar les condicions de vida de les persones amb discapacitat, reforçar el reconeixement i la protecció dels seus drets, promoure la igualtat d’oportunitats i, en definitiva, elevar el seu grau d’integració i normalització socials”.
Tenim previst assistir-hi a aquest seminari i us informarem de tots els temes interessants que en ell es tractin. Moltes gràcies a ACIME per la seva invitació.
“Amenazas contemporáneas y discapacidades emergentes. Diferentes funcionalidades y sinergia estratégica”
Las misiones que desarrollan nuestros ejércitos y los riesgos que asumen sus componentes en beneficio de toda la sociedad, así como el fomento de la conciencia de defensa nacional y el reforzamiento de la imagen de nuestras Fuerzas Armadas, junto a la plena igualdad de derechos de los ciudadanos con discapacidad en consonancia con la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad son los ejes centrales de desarrollo de esta actividad organizada por ACIME.
El III Seminario de Discapacidad Militar: Amenazas contemporáneas y discapacidades emergentes. Diferentes funcionalidades y sinergia estratégica, que tendrá lugar en Barcelona los próximos días 2 y 3 de junio, trata de ser una ventana abierta al futuro de los militares discapacitados y de aquellos otros que, durante su permanencia en las FAS y la Guardia Civil, adquirirán una discapacidad.
La promoción de la vida independiente, la integración social, los apoyos y la protección social, el reconocimiento y la reparación moral, la accesibilidad, la participación, la igualdad en el empleo etc. serán aspectos a debatir junto a un factor clave, como la experiencia de los afectados, y donde las administraciones públicas y sus representantes, que cumplen también un papel crucial en el devenir de estas personas, serán parte integrante de este evento.
Es con esa dimensión con la que se tratará de analizar las posibles vías para fomentar la participación activa y la integración sin traumas en nuestra sociedad y de realizar propuestas en todos los órdenes para adoptar, a nivel nacional, y de forma transversal, con la legislación internacional, las medidas necesarias tendentes a lograr un mayor bienestar y calidad de vida de estas personas.
Deixa un comentari