Última hora

AIL-MED exerceix d’acusació particular i reclama un milió i mig d’euros a Interior pels dos mossos ferits per trets d’escopeta al 2010

Us seleccionem dos articles a la premsa sobre la vista que avui ha tingut lloc a la sala de vistes de la secció setena de la Audiència Provincial. La nostra Associació, per delegació en els seus serveis jurídics, porta de manera exclusiva l’acusació particular en defensa dels agents ferits per trets amb escopetes de canons retallats en una intervenció en un prostíbul del carrer d’Aragó de Barcelona, el 25 de febrer de 2010:

Dudas sobre la protección de los mossos en un juicio por dos agentes heridos en acción

– Exigen 1,5 millones a la Generalitat por no dotarlos de chalecos antibalas

– Recibieron decenas de perdigonazos durante una persecución a dos ladrones

– Los acusados, a quienes piden 21 años, aseguran que el disparo fue accidental

Efe | Barcelona

Actualizado lunes 23/04/2012 14:36 horas

El juicio a dos acusados de tirotear a dos mossos d’esquadra durante una persecución en un burdel de Barcelona ha puesto hoy en duda la dotación que se facilita a los agentes para trabajar con seguridad, ya que no disponían de chalecos antibala, que les hubieran salvado de la mayoría de perdigonazos.

En la sección séptima de la Audiencia de Barcelona se ha iniciado hoy el juicio contra Ovidiu B. y Dragos E.H., dos ciudadanos rumanos para quienes la fiscalía pide 21 años de prisión por intentar asesinar a los dos agentes al tirotearles cuando huían del burdel de Barcelona, al que entraron a robar haciéndose pasar por policías.

El tiroteo, ocurrido la noche del 25 de febrero de 2010, dejó malheridos a los dos agentes, hasta el punto de que uno de ellos aún tiene 53 perdigones en el interior de su cuerpo y a su compañero no se le han podido sacar todavía seis perdigonazos.

En el juicio, la acusación particular que representa a los dos agentes pide que se indemnice al mosso que recibió 53 perdigonazos con un millón de euros y a su compañero con medio millón, dinero que en última instancia tendría que satisfacer la Generalitat como responsable civil porque Interior no proporcionó a los agentes ni la formación ni la dotación necesaria para garantizar al máximo su seguridad en operaciones de riesgo como la de aquel día.

Los mossos heridos han testificado hoy en el juicio que el coche policial con el que se desplazaron al burdel asiático, situado en la calle Aragó de Barcelona, no llevaba los preceptivos chalecos de protección que tendrían que llevar todos los coches patrulla.

Además, han advertido que, aunque este chaleco hubiera estado en el coche, no les habría servido, porque es una equipación muy pesada, diseñada para operativos estáticos en los que el agente no se tiene que mover, ya que, según ha señalado uno de ellos, “son muy rígidos, muy incómodos y dificultan la movilidad”.

El otro agente ha remarcado que estos chalecos no siempre están en los coches -ha llegado a afirmar que es “habitual” su ausencia-, y ha advertido de que, en cualquier caso, tampoco son aptos para actuar porque pesan cinco veces más que los que se adaptan al pecho, aunque éstos se los tienen que costear los propios agentes.

El tiroteo enjuiciado hoy volvió a poner el foco en la reivindicación histórica de los sindicatos de los Mossos para que Interior dotara a todos los agentes de un chaleco antibalas adecuado para poder trabajar con seguridad.

De hecho, tanto el entonces conseller de Interior, Joan Saura, como su sucesor, Felip Puig, se han comprometido a buscar una solución a esta reivindicación, aunque los sindicatos siguen denunciando que, más allá de las buenas palabras, no se ha adquirido ningún compromiso firme.

Además, cuando los dos agentes ya estaban malheridos sangrando en el suelo tras recibir el disparo con los perdigonazos, los dos agentes empezaron a llamar por la emisora a su central para advertir que estaban heridos y pedir refuerzos, si bien el sistema de comunicación falló, por lo que uno de ellos tuvo que utilizar su móvil personal para alertar de sus situación al jefe de guardia.

Durante el juicio, la abogada ha llegado a preguntar a uno de los agentes heridos si se ha sentido apoyado por Interior, aunque el presidente del tribunal ha vetado esa cuestión al considerar que la cuestión no tenía sentido.

El abogado que representa a la Generalitat, Josep Lluís Florensa, ha pedido por contra que se desestimara la pretensión de la acusación particular de situarles como responsables civiles -pese a que un auto de la Audiencia avaló esta petición-, con el argumento de que la administración catalana no es responsable de la actuación de los acusados y que los hechos no ocurrieron en edificio público.

El tribunal ha admitido que no existe apoyo jurídico que sustente la petición de la acusación particular, aunque finalmente ha optado por que la Generalitat siga asistiendo al juicio en las mismas condiciones en las que había sido convocado.

Durante el juicio, los dos acusados han admitido que fueron al burdel armados con sendas escopetas, aunque, según su versión, no iban a robar, sino a recuperar una cartera con 1.600 euros y un pasaporte que se habían dejado días atrás.

Cuando los acusados vieron llegar a los mossos, iniciaron una huida a la desesperada saltando por un muro de una terraza, momento en el que a uno de los acusados, según su versión, se le disparó el arma accidentalmente.

Pese a que los mossos desplegaron un espectacular operativo y bloquearon los alrededores, los dos acusados lograron huir, hasta que finalmente fueron detenidos días después.

En la sesión de mañana del juicio está previsto que declare como testigo el entonces secretario general de Interior Joan Delort, el actual comisario de planificación de los Mossos, Emili Quevedo, y representantes sindicales expertos en riesgos laborales.

Un acusado de asaltar un prostíbulo en Barcelona dice que disparó a los Mossos porque se tropezó

 No llevaban chalecos antibalas porque el coche patrulla no iba bien equipado

 BARCELONA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) –

Uno de los dos acusados de asaltar un prostíbulo regentado por chinos en la calle Aragón de Barcelona en marzo de 2010 afirma que se le disparó el arma cuando se tropezó mientras huía de dos Mossos d’Esquadra que querían darle caza.

Los dos procesados Ovidu B. y Dragos Emil H., han reconocido este lunes ante el juez que se dirigieron al prostíbulo porque el primero de ellos quería reclamar 1.600 euros al dueño, con lo que el segundo le acompañó.

Según ha relatado una empleada del lugar, que ha declarado escudada por una mampara para evitar el contacto visual con los acusados, los dos asaltantes se presentaron con abrigos largos para esconder los rifles, e identificándose como policías.

Pidieron la documentación a las trabajadoras, las obligaron a agacharse y a entregar sus pertenencias, entre las que había móviles y carteras, además de discutir con la encargada durante una hora en una de las habitaciones.

Tras el asalto, llegaron los verdaderos policías, quienes fueron avisados por la encargada de origen asiático con un “Aquí, aquí, aquí”, llegando los dos mossos a vislumbrar una silueta que se perdía en la oscuridad del pasillo.

ENTRE SÁBANAS

La persecución los condujo a la terraza del inmueble donde, según ha detallado uno de los dos mossos heridos, había multitud de sábanas tendidas que dificultaban la visión, dado que también era de noche.

Como ha reconstruido la Fiscalía, que pide 21 años de prisión para ambos, los dos ladrones se agazaparon en uno de los muros de la terraza y esperaron a que saltaran los policías para dispararles con rifles de caza manipulados, ya que les habían cortado el cañón y la culata.

Es una versión sustancialmente distinta a la de Ovidu B., quien ha señalado que se cayó al saltar una tapia y que por eso se le disparó la escopeta, agregando que “no les quería hacer daño” y que su compañero no estaba con él en ese momento.

Coincidiendo con éste, Dragos Emil H. ha negado haber disparado el arma y ha declarado que cuando oyó la detonación se estaba escapando por la terraza de los vecinos, hasta llegar a un parking, atravesar la calle y esconderse en un bar.

Sin embargo, los Mossos no llevaban chaleco antibalas y en sólo un disparo, recibieron múltiples impactos mayoritariamente en el torso, con lo que si hubieran ido bien equipados podrían haber evitado las heridas y sus consecuencias, puesto que la pólvora permanece de por vida en el organismo humano.

Según ha explicado uno de los agentes, que recibió hasta 53 perdigones y que sufre ansiedad, el coche patrulla no disponía de chalecos y, en caso de que los hubiera habido, éstos no eran adecuados para este tipo de persecuciones porque son “muy rígidos y dificultan la movilidad”.

Y es que los dos mossos aún tienen perdigones en su cuerpo que, según fuentes de la Asociación para a la Integración Laboral de los Mossos d’Esquadra Discapacidad (Ail-Med) –que ejerce de acusación particular– pueden afectarles sus conexiones neuronales e incluso su salud mental.

Los peritos que han comparecido durante la vista oral han coincidido en que, si bien estas heridas no ponen su vida en peligro, los agentes deben realizarse entre 10 y 15 visitas médicas al año por prevención.

Tanto la citada asociación como los sindicatos de Mossos han criticado reiteradamente la falta de chalecos antibalas en el Cuerpo de Mossos d’Esquadra, remarcando que la compra de esta protección va muchas veces a cargo de los mismos policías.

Los dos procesados están acusados de un delito de robo con intimidación, un delito intentado de asesinato y otro de tenencia ilícita de armas; además de la pena de cárcel ha solicitado una indemnización de entre 20.000 y 23.700 para cada uno por lesiones y secuelas.

About AILMED (590 Articles)
L'Associació per la Integració Laboral - Mossos d'Esquadra amb Discapacitats (AILMED), defensa la integració laboral amb igualtat i sense discriminació dels mossos/es d'esquadra que tinguin una discapacitat sobrevinguda perquè puguin realitzar altres funcions dintre del cos o en altres llocs de l'administració.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: